BIENVENIDOS A LA EDICION MUJER IDEAL 2018

TEMA MUJER IDEAL 2018
EL TEMA DE MUJER IDEAL 2018 ES LA SALUD MENTAL, FISICA Y ESPIRITUAL COMO HERRAMIENTAS DE EMPODERAMIENTO “UNA MUJER SANA ES UNA MUJER EMPODERADA”.
La Organización Mujer Ideal
La Organización Mujer Ideal sirve como un instrumento para abogar que las mujeres conviertan su salud en una prioridad. La semana de la mujer ideal 2018 alienta a las mujeres a mejorar su salud.
PONENTES Y PERSONALIDADES
-
- BISILA BOKOKO. Mujer de negocios ganadora de varios premios y filántropa. Es una empresaria hispanoamericana, de descendencia ecuatoguineana, empresaria, oradora y filántropa. Fundadora y CEO de BBES, una agencia de desarrollo empresarial con sede en Nueva York, promueve y comercializa marcas a nivel internacional
-
- GUILLERMINA MEKUY . Escritora, política y empresaria ecuatoguineana, ex Ministra de Cultura y Promoción Artesanal. Primera mujer en ocupar el cargo de ministra de Cultura y Turismo de Guinea Ecuatorial. Fue secretaria de Estado titular de cultura (2009-2012) y directora general de Bibliotecas y Museos (2008-2009).
-
- ROSA MALANGO.Activista, humanitaria, autora y diplomática con 24 años de experiencia internacional. Primera mujer ecuatoguineana en ocupar un puesto de alta dirección en la ONU. Malango se unió como voluntario al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), para ayudar con las campañas sociales en Angola.
-
- SUSANA BOKOBO. Fundadora de Bokobo creations, experta en fiscalidad internacional y ganadora de un premio literario con su primera novela; cree firmemente que podemos alcanzar más metas si nos ayudamos entre nosotros a hacer nuestros sueños realidad y que nuestro mundo para sobrevivir necesita más arte y más gente creativa.
-
- ISABEL ERAUL. Abogada de profesión, empresaria, política y cantante ecuatoguineana. Ejerció de alcaldesa de la ciudad de Malabo durante el periodo 2005-2007; propietaria de la Cadena Comercial Diana Decor que integra otras marcas. En el año 2014 publicó su primer disco titulado Niño Jesús. Durante el periodo 2011-2017 ejerció como Diputada de la Zona 1 de la Ciudad de Malabo. Actualmente ejerce como Primera Vocal en la mesa de la Cámara de los Representantes del Pueblo.
-
- MARTINA RAGATZ. Educadora, oradora y consultora internacional, de origen ecuatoguineano. Su experiencia como maestra e innovadora educativa la ha llevado a redefinir el aprendizaje y ha desarrollado una voz confiable a través de la cual se esfuerza por revolucionar la forma en que los niños aprenden y la manera en que los maestros enseñan.
-
- ANGELA NZAMBI. Escritora Ecuatoguineana, trabaja como técnica en asuntos de participación social y defensa política en la ONG Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Algunas de sus obras son Ngulsi 2012 y Biyaare, 2015 donde puedes extraer temas relacionados con las mujeres, las identidades culturales y las migraciones.
-
- JEANNE SECK. Camerunesa de origen y con casi dos décadas trabajando con diferentes agencias de la ONU, Fue consejera de comunicación e información regional de la UNESCO. Es la actual representante del ONUSIDA en Guinea Ecuatorial.
-
- FLAVIA KESSER. Asistente legal en casos criminales y migratorios como profesión, residente en los Estados Unidos de Americana, de origen ecuatoguineano. Presidente de la organización Ministerio Global del Reino de Jesucristo, una organización sin fines de lucro, fundado en el año 2009 con cedes en el estado de Georgia EEUU y Guinea Ecuatorial, cuya misión está basada de las sagradas escrituras.
-
- SUSANA EDJANG. Experta en desarrollo internacional, salud global y política. Integrante del Consejo Administrativo África 2.0, una de las 100 mujeres más influentes de áfrica. Actualmente se desempeña en la delegación de la República de Guinea Ecuatorial en el consejo de seguridad de la Naciones Unidas como Ministra Consejera.
-
- PRIMAVERA SALVA. Maestra espiritual internacional, conferencista y yogui que combina las filosofías ancestrales del yoga, meditación, trabajo de respiración y otras enseñanzas místicas para reconectar a la gente con el aspecto más importante de la condición humana: el alma
-
- DIANA BOLEKIA. Es una joven ecuatoguineana, comunicadora social, presentadora de televisión, colaboradora de radio y emprendedora en el sector de la nutrición y dietética. Cursó sus estudios de nutrición y dietética en España. Hace más de 4 años decide regresar a Guinea Ecuatorial con el propósito de contribuir al desarrollo de su país en el sector de la nutrición y bienestar con el objetivo de sensibilizar, enseñar, fomentar y mejorar los hábitos alimenticios tanto de la población joven como de la adulta.
-
- MITOHA ONDÓ AYEKABA. Es una joven ecuatoguineana, comunicadora social, presentadora de televisión, colaboradora de radio y emprendedora en el sector de la nutrición y dietética. Cursó sus estudios de nutrición y dietética en España. Hace más de 4 años decide regresar a Guinea Ecuatorial con el propósito de contribuir al desarrollo de su país en el sector de la nutrición y bienestar con el objetivo de sensibilizar, enseñar, fomentar y mejorar los hábitos alimenticios tanto de la población joven como de la adulta.
-
- RODOLFO BODIPO DÍAZ. Nace en España el 25 de octubre de 1977, Ex futbolista y actual entrenador del equipo nacional de futbol de Guinea Ecuatorial y coordinador de sus categorías inferiores. Como futbolista, ocupó la posición de delantero. Formado en el Dos Hermanas Club de Fútbol de su localidad natal, Sevilla. Bodipo pasó por todas las divisiones nacionales de España. Logró dos ascensos: uno en 1998 con el Hellín Deportivo, pasando de Tercera División a Segunda División B, habiendo sido pieza clave en el playoff; y el otro en 2002 con el Racing de Santander, pasando de Segunda División a Primera División. Racing de Santander, Deportivo Alavés y Deportivo de la Coruña fueron sus equipos en la máxima categoría del fútbol español.
-
- BENJAMÍN ZARANDONA ESONO. Ex futbolista hispano-ecuatoguineano, que jugó como mediocentro en la selección sub-21 de España, la selección nacional de Guinea Ecuatorial y en siete clubes españoles, con once temporadas disputando partidos de primera división, para los equipos Real Valladolid, Betis y Cádiz. Es comentarista de los programas deportivo de la Cadena Ser Carrusel Deportivo y El Larguero. Además realiza reportajes para Deportes Cuatro. En 2014 participó en la segunda edición de ¡Mira quién salta! Colabora en varios proyectos sociales entre guinea ecuatorial y el Reino de España.
-
- SALVADOR MAURICIO EBOZOGO DAVIES. Orador Motivacional y Coach de crecimiento personal de origen ecuatoguineano. Comunicador de formación, ha expresado su talento en diferentes vertientes artísticas yendo desde la música, el cine y las artes escénicas. En 2011 funda MAU Management Group (MMG) empresa especializada en comunicación, producción audiovisual y organización de eventos, siendo un referente en su sector y en actividad hasta el presente.
-
- ERNESTO MIKO ESIMI MAYÉ. Actual director de recursos humanos en CCEI BANK, con un máster en ciencia de gestión en RRHH. En febrero de 2017 fue seleccionado para el Mandela Washington fellowship For Young África Leaders, una iniciativa del Gobierno Estadounidense para empoderar a jóvenes africanos. Es conferencista y formador en temas de liderazgo y RR.HH, recientemente fue invitado a dar una ponencia en la UNGE sobre el tema “la importancia de los RRHH en la empresa”. En labores sociales colabora con un equipo de la segunda división nacional de futbol mediante donaciones económicas. Lo que más le gusta de su trabajo es contribuir de manera positiva en la vida de las personas.
-
- YOAN. Miembro del colectivo #NTMY, Obiang Esono Yoan es un aspirante a presentador de programas de entretenimiento, que él mismo produce con su equipo en la región de París. Encantador, divertido, maneja los programas “NTMY Club”, “Bae Game” y el futuro canal “Calcium TV” con su buen humor comunicativo, haciendo 100K visitas por episodio en las redes.
-
- CLAUDIA PEA. Es una supermodelo de origen Gabonesa, ha adornado las pasarelas de todo el mundo desde sus 18 años. Claudia ha aparecido en las revistas como South African Cosmopolitan, True Love Magazine, Marie Claire y Glamour Magazine. Desde las pasarelas hasta las portadas de revistas, el mundo de la moda no tiene secretos para ella. A pesar de su éxito a nivel internacional regresó a su país natal para fundar el proyecto¨The Workshop Models Libreville¨ (TWML) cuyo objetivo es informar, reafirmar y promover a los jóvenes gaboneses interesados en la industria de la moda.
-
- IDRIS PRINCE IBRAHIM. Modelo ghanés y CEO de TM Management. Su agencia ha existido desde hace un tiempo y es reconocida como una de las agencias de modelaje más activas de Ghana. Sus modelos participan en muchos eventos internacionales de moda. El propio Prínce Ibrahim ha sido un modelo profesional desde 2009 después de entrenar en la Agencia de Modelaje de Exopa. Su propósito es ayudar a elevar los estándares en la industria de modelos de Ghana.
-
- ZIGGY FAYE. Ingeniero informático y de telecomunicaciones que le apasionan la moda, la comunicación y los viajes. Mientras trabajaba para un importante operador de telefonía móvil, desarrolló el concepto “A WEEKEND ONE CITY” que lo llevó a descubrir ciudades en las que nunca había estado.
-
- ADAMOU BANOUFE. Empresario y organizador de eventos de Libreville, Gabón. Fundó su empresa Adamax con el deseo de marcar la diferencia, con las herramientas y la limitación de la expresión y la representación de los artistas en la plataforma Africana. Sus objetivos son contribuir a la renovación de la imagen escénica y visual del continente y ser un actor clave en el Desarrollo del Milenio con un enfoque en la promoción de la inversión para el desarrollo del crecimiento económico de nuestro continente.
-
- AWANDA PEREZ. Nació en la Rep. Dominicana, siendo aún muy niña se trasladó a España. Ha trabajado en diferentes ciudades y países europeos, como Madrid, Valencia, Barcelona, A Coruña, Londres, Francia e Italia y New York; realizando siempre distintos tipos de trabajos como modelo profesional, azafata de vuelo, gerente comunitaria, asistente de dirección de una alta ejecutiva.
DISEÑADORES DE MODA
-
- MANUEL FERNÁNDEZ. Es un diseñador y artista español, creador y presidente de Fashion Art Institute. En 1985 crea la marca Trazos by Manuel Fernández y desfila en el grupo Barcelona Diseño, en la pasarela Gaudí, junto a diseñadores como Josep Font y Pep Boluña. En 1992 se traslada a Madrid y crea una empresa de vestuario de cine y televisión, participando así en el diseño de vestuario para actrices y presentadoras, entre otras Loles León, Pastora Vega, Pilar Bardem, Teresa Viejo e Isabel Gemio.
-
- JEAN CARLOS QUIJANO AVILA. Panameño, con una licenciatura en logística y transporte multimodal en la Universidad Tecnológica de Panamá, joven Embajador de Panamá World Trade Investment y la fundación Love Truth and Peace, cuenta con un Doctorado Honorifico en Arte y Filosofía. Inicio su carrera como diseñador de Moda en el 2012 en la agencia de Modelaje Warner Model, creando una moda diferente e innovadora resaltando el lado urbano, la naturaleza y a la cultura étnica de Panamá y el mundo utilizando técnicas de pinturas en todos mis diseños
-
- GREG MBOUROU. Es un diseñador de accesorios, poseedor de una maestría en turismo y medio ambiente. Se especializó en la fabricación de joyas étnicas y accesorios afiliados. Al final de una pasantía en una estructura en la ciudad de Libreville, el joven diseñador decidió crear su marca en diciembre de 2008 bajo el nombre de Imepa Designed (oficialmente en 2012). Desde entonces, ha sido invitado a todos los principales eventos culturales y de moda en Gabón y sus alrededores.
-
- ABDOU LAHAD GUÈYE. Es unos de los mejores diseñadores de Senegal. A pesar de haber estudiado una maestría en economía, siempre fue su sueño tener su propio negocio en la moda. Obtuvo un diploma en el Instituto de Corte, Costura y Moda en Dakar, para adquirir las experiencias para triunfar mundo de la moda. Cuando habla Lahad Guèye, las ideas se agolpan en su cabeza y las anécdotas se entrelazan. El flujo es a veces rápido. Esto se traduce en una energía desbordante del hombre que se refleja en sus modelos. Lahad quiere avanzar, pero seguro.
-
- MODESTE BAH . Es un diseñador de Costa de Marfil. Fue Elegido para representar su país en el concurso internacional de jóvenes creadores de la FIMA 2015, desde entonces no ha parado de superarse a sí mismo. Uno puede entender dónde obtiene su digitación perfecta. Abnegación y ambición son sus credos, porque para cada una de sus creaciones reinventó una belleza, de ahí su increíble carrera en la “T” de África Occidental, como, el festival de moda Mercedes Benz en Accra Ghana, moda Conakry semana y Afrik Fashion show en Abidjan.
-
- NANA UPOLO. Joven diseñadora ecuatoguineana, ganadora del premio al mejor diseño de Moda 2017 en la Gala “The Global Culture Award” organizada por TheZsummit Media en San Diego, California (Estados Unidos de América) y miembro de la organización Mujer Ideal Ejemplo de mujer emprendedora ecuatoguineana por excelencia, de familia humilde, Diplomada en Gestión y Administración de Empresas y madre de una preciosa niña (Tayra), Nana Upolo siempre ha creído en su arte y ha vencido todos los obstáculos con los que se ha cruzado en su vida. Pieza fundamental de Mujer Ideal, ha creído desde el día 1 en nuestro proyecto y lo ha apoyado con su arte y sus acciones.
-
- FRANCK GNAMIEN. Conocido por crear magníficos vestidos de noche que realza la belleza de las mujeres. Franck Gnamien, originario de Costa de Marfil, tiene su sede en Abijan. Con solo 25 años ya es un gran diseñador en la industria de la moda africana. Siempre hace algunos efectos con sus colecciones. Participa en varios eventos de moda, entre ellos algunos memorables como el décimo aniversario de Afrik Show, el festival Elima en Lomé, el mercado del arte en Abidjan (2016), el Emma Fashion en Dakar o los dos desfiles de moda de la casa de Uniwax.
-
- OHENEBA YAW BOAMAH.Es un amante de las artes, nacido en Ghana, se graduó en la Universidad de Ciencia y Tecnología Kwame Nkrumah; en colegio de arte, estudió artes industriales y se especializó en Textiles. Tiene amor por el arte africano y su objetivo es empoderar a los hombres a través de la moda, para que estén bien cuidados y con identidad africana. En su adolescencia ayudaba a su tía costurera lo que le permitió identificar el uso mínimo de textiles africanos por parte de los hombres; vio la necesidad de instar a los hombres a que no olvidaran su identidad africana y se vean bien arreglados, lo que le llevó a crear el ‘movimiento Abrantie’ que más tarde se convirtió en una línea de moda masculina “ABRANTIE The Gentleman”.
-
- GRACE WALLACE. Aclamada popularmente como una de las mejores diseñadoras de moda de Togo. Originaria de Nigeria, el viaje de la diseñadora de modas Grace Wallace ha sido bastante interesante. Poco después de su graduación, decide seguir su amor por la moda y lanzar su propia marca, que luego responderá a las necesidades de su clientela y, al mismo tiempo, celebrará la cultura africana. En el 2008 crea con su esposo KILIMANDJARO FASHION, comenzando con una sola marca y con una plantilla de solo diez empleados; en un lapso de 8 años esta compañía amplio su plantilla a más de 50, con la apertura de su propio estudio en Togo
-
- DONOVAN . Estilista, diseñador de moda y gráfico. Es uno de los jóvenes más prometedores de la moda en Guinea Ecuatorial. Fue ganador de mejor diseñador de Moda en la Malabo International Fashion week 2017. Organizador y promotor de algunos certámenes y eventos de moda como Míster Afro Jazz, Miss y Míster Café del mar…etc. Fundador de la marca GEQ, una marca que está teniendo mucho éxito en todo el ámbito nacional y miembro de la Organización Mujer ideal.
-
- LAZARE CHOUCHOU KOMBILA. Nació en Ngounié, en el sur de Gabón. Comenzó su carrera como diseñador en alta costura desde muy joven; inspirado por su madre, trabajadora social y costurera ocasional, sus ricos encuentros incluirán al diseñador nigeriano Alphadi en 1999, en el que llevará a cabo una formación de dos meses, financiada por la Cooperación Francesa. En el 2003, inició una Gala anual de moda gabonesa, FASHIONSHOWCHOU. Una plataforma promocional para la ropa textil, asi como también para la élite de los diseñadores gaboneses que no tienen los medios para organizar un desfile de moda.
-
- GEORGE TETTEH. Joven diseñador de ropa masculina; director creativo y fundador de ATTO TETTEH una marca de ropa para hombres, fundada en octubre de 2014, con sede en Accra, Ghana. Cree que África tiene una historia aún por contar. El hombre africano, valiente y fuerte siempre estuvo de moda. Color, calidez, energía, sofisticación y elegancia es nuestra descripción de este sentido de la moda. ATTO TETTEH, es una marca de lujo que proporciona un toque de cultura africana.
-
- PONTE AL DIA . Ponte al Día es una marca Ecuato-guineana fundado por el joven emprendedor Albert Chochi en mayo del 2017. Es un grito de juventud, un susurro firme de ir siempre a la vanguardia. Un fiel propósito de cuidar, perseguir y está siempre a la moda. El joven tiene la visión y el propósito de internacionalizar su marca. Es una de las mejores marcas con el estilo moderno y de vestir con mucha promesa para su país Guinea Ecuatorial
ARTISTAS
-
- ADEOLA ARIYO. Modelo internacional, originaria de Nigeria. Comenzó su carrera en el 2005 en el concurso de Nokia Face Of Africa y ha estado modelando a nivel internacional desde entonces. Adeola pasa mucho tiempo entre Londres, Ciudad del Cabo y Nigeria. Ha trabajado para empresas e interesados sudafricanos como: Woolworths, Truworths, Edgars, Mr Price, Triumph y Foschini, y ha adornado las páginas de revistas como Sports Illustrated, Marie Claire, Cosmopolitan, Soul, Glamour y Elle.
-
- MARC-YVES NGANPI. Es un modelo, entrenador físico y emprendedor en crema corporal cosmética en Detroit, Michigan, EE. UU. Marc-Yves; ha trabajado con fotógrafos famosos en Detroit, Chicago y Miami. Marc tiene un grado A.A. en Criminología y Justicia Criminal de Washtenaw Community College. Nació en Camerún y se crió en Douala, donde creció siendo bilingüe, tanto en francés como en inglés.
-
- PRINCESA AGNES YIKOU MAROGA. Nació el 6 de abril de 1997 en Libreville en Gabón. Es estudiante de inglés en la universidad Omar Bongo. Comenzó su carrera como modelo a la edad de 18 años integrándose en la agencia “profil’in” y ahora es una modelo independiente. En marzo 2017 fue ganadora la primera edición del WORKSHOP MODEL LIBREVILLE y participó en la Malabo International Fashion Week 2017.
-
- AWA SANOKO . Modelo marfileña de 19 años, primera modelo de África en ganar el concurso de modelo más grande del mundo “miss model of the world 2015”.Fue la ganadora de Elite Model Look Central and West África International, que le abrió las puertas a una carrera internacional. A nivel nacional, fue nombrada mejor modelo 2014 en el Top 10 de la moda de Costa de Marfil y así cautivar a las marcas más importantes.
-
- EL GRUPO PLACE ANGELS. Fundado en Bata en el año 2009, residentes en España; formado por dos componentes, Diddy-Es y Ray-J. En el año 2010 lanzan una maqueta con título AxA Evolution, en el que se puede escuchar temas con distintos géneros como R&B, Dancehall…etc. en 2012 el grupo lanza un Single “Ça fait mal” como prueba de otro género que viene a ser su esencia hoy en día, que es el “Afro-beat”. El grupo lanzó otro single con el título “Boye-Dó”, ganando el premio a mejor canción del año 2015 en los premios Joncham. Place Angels ha participado también en muchos eventos tanto nacionales como internacionales, festivales como Boom Box en Madrid, Miss Guinea y otros
-
- ERNESTO PELETE. Ernesto Pelete más conocido como Kelly Carter Combs, es un modelo de ecuatoguineano de renombre Internacional con residencia en Barcelona, España. Su cerrara como modelo comenzó en Malabo en el 2003, donde tuvo la oportunidad de aprender de la profesora Maite Modú, una de las pillares de la moda en Guinea Ecuatorial. Fue Míster santa Isabel 2006, y uno de los primeros modelos del diseñador Lucas Escalada. Lleva unos once años viviendo en España, alcanzado su carrera en el mundo de la moda. Ha sido primer caballero en Míster Afiniti Barcelona 2015 y el mejor cuerpo del concurso.
-
- MARIA BELEN MIFUMU . Modelo y estudiante de turismo en la Universidad de IPCA (Barcelona). A la edad de 17 años fue descubierta por la agencia de moda Afro-fashion y desde entonces comenzó su carrera como modelo desfilando en varias pasarelas nacionales, y participando en casting internacionales tales como: África next top models, de la modelo internacional Oluchi, entre otros. En 2013 fue electa Miss turismo Guinea Ecuatorial, donde participo a nivel internacional, obteniendo el título de Miss Turismo África. En el año 2014, se trasladó a Portugal donde obtuvo una beca de estudios financiado por la empresa Formiberica.
-
- SANDRA LORA OROBIYI. Es una modelo internacional de Guinea Ecuatorial, estudiante de negocios en Ghana. El modelaje ha sido su pasión desde que tenía 13 años. Comenzó a modelar en su país al unirse a uno de los mejores diseñadores en su país para sesiones fotográficas. Más tarde, llegó a Ghana y obtuvo la mejor capacitación y habilidades en la agencia Gold Model Agency. Su objetivo como modelo es ser un orador inspirador. Le gustaría usar la plataforma de modelaje para ser una expresión de amor propio y autoestima.
-
- NEGRO BEY. Negro Bey es uno de los raperos más representativos de Guinea Ecuatorial, su música se define por su mestizaje a la música folclórica Bantú, el compromiso social y activismo político en defensa de la juventud. Tiene 3 discos publicados (Erosión, Cicatriz y Reliquia), actualmente está preparando su cuarto disco llamado El Trovador. Ha tocado en escenarios de Guinea Ecuatorial, España, Marruecos, Cabo Verde, Gabón.
-
- NELIDA KARR . Actual revelación musical de los ritmos de Guinea Ecuatorial. Cantante, autora, pianista, guitarrista y percusionista proviene de la etnia bubi y está rodeada de una familia de músicos. Nélida, creció al son de la música bubi, los cantos religiosos y los ritmos ecuatoguineanos como el Katya, el kotto o el que se pueden encontrar en sus canciones.
-
- BETTY AKNA. Entró en el mundo de la música desde su infancia, en el coro de una iglesia en Sabadell, Barcelona. Participó en un evento en memoria del 25° aniversario de la muerte de Martin Luther King en el que recibió buena acogida del público. Ganadora en los premios AFRIMA, (All África Music Awards), en Nigeria. Nominada en los premios AFRIMMA, (African Musik Magazine) 2015, 2016 y 2017, en Dallas, USA. Nominada como cantante Revelación en los premios Canal d’Or 2017, en Camerún.
-
- MARIA ASUNCION RASO PARILLA. Entrenadora personal, quiromasajista y ferviente defensora de que cuerpo y mente son uno y que tenemos que aprender a escuchar nuestro cuerpo para dañarnos menos en nuestro día a día. Fundadora de BODY&MIND en el cual organiza clases colectivas basadas en el método pilates pero también añade elementos de yoga, de eutonía (una disciplina basada en los estiramientos) y de danza; con el objetivo de que el cliente además de conseguir los resultados planteados (perder peso, ponerse en forma, recuperarse de una lesión, entre otros), aprenda a conocer y escuchar su cuerpo.
-
- ALEX EKUBO. Alex Ekubo es un actor y modelo nigeriano de renombre internacional. Fue primer caballero en el concurso de Míster Nigeria 2010. Ganó el premio al mejor actor en los premios Best of Nollywood 2013 por su papel en la película Weekend Gateway. Estudió Derecho en la Universidad de Calaba y más tarde obtuvo un diploma en comunicación en la Politécnica de Calaba. Ha ganado varios premios en mundo del cine tanto como en su país y a nivel internacional.
-
- FERMÍN ASENSIO SOTO . ermín es el fundador de PROMODELIA, una Agencia de comunicación especializada en imagen y moda y miembro de la Organización Mujer ideal Pertenece a la Asociación de Profesionales de la moda y el diseño en la que se realiza acciones de promoción, ayuda y soporte a firmas. Galardonado con el Dedal de oro, premio más prestigioso en España del sector empresa de moda
-
- ARIANE HUNTER. Inspirada en la pasión, coraje y brillantez de sus clientes, así como en su amor por ayudar a las mujeres a descubrir y cumplir sus sueños, Ariane Hunter comenzó el Proyecto #SheWentForHerDreams. Lo que comenzó como una conversación de mesa redonda con su hermandad sobre la vida, el trabajo y la búsqueda de pasiones, se ha convertido en un colectivo de mujeres en rápido crecimiento que se han unido al movimiento de soñadores y hacedores en todas partes.
-
- BLANCA VIVANCOS. Actriz española residente en los Estados Unidos; tiene una maestría en teatro educativo en NYU. Su formación incluye la formación con profesores de Atlantic Acting School, NYU, la Real Academia Española de Arte Dramático (RESAD) y Replika. Junto con su carrera como actriz, Blanca comparte sus habilidades artísticas trabajando como artista docente para diferentes organizaciones en Nueva York. Además de su trayectoria artística, obtuvo un título en Derecho y tiene una vasta experiencia en proyectos internacionales de desarrollo humanitario.
PATROCINADORES

PATROCINADOR OFICIAL PLATINO

COLABORADORES

Llamado de Prensa - Hotel Anda China
De 18:00h - 20:00h: Comunicar e informar a la prensa sobre las actividades en la semana de Mujer Ideal 2018

Seminarios - Sala de Conferencias
A Las9:00h: Seminario de ¨Salud Mental, Física y Espiritual Como Herramientas de Empoderamiento de La Mujer¨ - Acceso Abierto Al Público

Gala Apertura y Desfile de Moda - Parque Nacional
A Las 19:00h : Entretenimiento, música en Directo, coctel - Acceso : Por Entrada O Invitación

Actividad Deportiva - Paseo marítimo de Malabo
A Las 06:00 h - Yoga, Pilates, Zumba, workout, aerobic y otros Acceso al público por registro

Servicio Comunitario -Lugar Por Determinar
De 10:00h - 15:00 h:- Servicio de limpieza, urgencias médicas, Almacén de antirretrovirales, otros - Acceso al público por registro
Acceso al público por registro
Gala Honorifica - Hotel Anda China
19:00 h -23:30 h : Entrega de trofeos a las 8 seleccionadas, entretenimiento, música en Directo, coctel - Acceso a por entrada o invitación

Moda Por Salud (Desfile De Moda) - Parque Nacional
Desde Las 18:00 h : Entrega de trofeos a las 8 seleccionadas, entretenimiento, música en Directo, coctel. Acceso a por entrada o invitación